¡Bienvenido a piarc.org!

PIARC (Asociación Mundial de la Carretera), fundada en 1909 y compuesta por 125 gobiernos miembros de todo el mundo, es el foro mundial para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre carreteras, políticas y prácticas de transporte por carretera. Con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, la Asociación está contribuyendo a un desarrollo global estable y sostenible del sector vial y del transporte.

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

Convocatoria de comunicaciones: 3ª Conferencia Internacional de PIARC sobre Explotación y Seguridad en Túneles de Carretera

Publicado el 7 de agosto de 2025

Marque la diferencia y defina el futuro de la planificación, el diseño y la construcción de túneles de carretera. ¡Envíe sus resúmenes acompañados de propuestas de presentación antes del 15 de octubre de 2025!

Convocatoria de comunicaciones: 3ª Conferencia Internacional de PIARC sobre Explotación y Seguridad en Túneles de Carretera

Únase a nosotros en la 3ª Conferencia Internacional de PIARC sobre Explotación y Seguridad de Túneles de Carretera, que se celebrará en Cracovia en octubre de 2026. Esta tercera edición del evento explorará aspectos clave de la planificación, el diseño y la construcción de túneles de carretera, con especial atención a la seguridad, la explotación y el mantenimiento.

Para garantizar que la conferencia refleje los últimos avances y satisfaga las necesidades de la comunidad de los túneles, nos complace anunciar la convocatoria oficial de comunicaciones.

Invitamos a profesionales de todos los ámbitos implicados en cualquier fase del ciclo de vida de los túneles, especialmente a representantes de autoridades viales, proyectistas, investigadores, ingenieros, contratistas, proveedores y responsables de la explotación, el mantenimiento o la seguridad de los túneles, a enviar sus resúmenes.

Cada propuesta de presentación deberá proporcionar información relevante relacionada con uno o más de los tres temas principales que se describen a continuación:

  1. Planificación y Diseño.
  2. Tecnologías y Equipos para la Construcción de Túneles: Mejores Prácticas y Experiencias.
  3. Seguridad, Explotación, Mantenimiento y Factores Humanos.

Se invita a cada autor a proponer el bloque temático más adecuado para su presentación y, eventualmente, indicar en las notas si se mencionarán aspectos de otros bloques temáticos principales.

Animamos a los participantes a compartir sus opiniones sobre qué soluciones, requisitos, equipos y sistemas de seguridad deberían convertirse en normas obligatorias, cuáles deberían seguir siendo opcionales y cuáles podrían resultar económicamente inviables.

Fecha límite de envío de resúmenes: 15 de octubre de 2025.

El resumen detallado debe tener un máximo de 1000 palabras y puede incluir ilustraciones para una mejor comprensión.

Nota: No es necesario que los autores presenten un trabajo completo.

Una vez aceptada su presentación para la conferencia, los ponentes deberán hacer una exposición de 15 a 20 minutos acompañada de una presentación en PowerPoint. Las presentaciones y los resúmenes detallados se compartirán después de la conferencia y estarán disponibles para su descarga en el sitio web de PIARC.

Los autores cuyos resúmenes no sean seleccionados para una sesión de presentaciones podrán participar en una sesión de pósters para presentar sus temas y compartir sus conocimientos con la comunidad internacional de túneles en la conferencia de Cracovia en octubre de 2026.

Programa previsto:

17 de julio de 2025: Apertura de la convocatoria de resúmenes

15 de octubre de 2025: Fecha límite para el envío de resúmenes

15 de diciembre de 2025: Notificación de aceptación de resúmenes

20 de enero de 2026: Boletín informativo n.° 2, inicio de las inscripciones en línea

15 de junio de 2026: Fecha límite para el envío de presentaciones completas/pósteres

30 de junio de 2026: Publicación del programa definitivo

30 de julio de 2026: Boletín informativo n.° 3 (con el programa completo)


Información complementaria: