Publicaciones de PIARC del ciclo de trabajo 2024 - 2027
Esta página muestra los informes técnicos del ciclo de trabajo 2024 - 2027 de la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC). Están disponibles en uno o más de los tres idiomas de trabajo de la Asociación, que son el francés, el inglés y el español, y que son publicados tras un ejercicio minucioso de validación y control de calidad.
Estos informes se publicarán a medida que sean redactados por nuestros Comités Técnicos, que trabajan según los objetivos establecidos en el Plan Estratégico 2024 - 2027. Los informes del ciclo de trabajo anterior están disponibles en esta página.
Se sigue así la estructura del Plan Estratégico 2024 - 2027.
- TE 1 - Administración de Carreteras
- TE 2 - Movilidad
- TE 3 - Seguridad y Sostenibilidad
- TE 4 - Infraestructura Resiliente
- Proyectos especiales de PIARC
PIARC publica numerosos informes técnicos, que son material de referencia, utilizados ampliamente en el sector de la carretera y del transporte. Complementan a otras publicaciones de la Asociación, tales como la revista Routes/Roads, las actas de los congresos mundiales, las actas de los seminarios internacionales y los manuales en línea.
Estos informes técnicos son el producto del trabajo de más de 1.000 expertos durante un ciclo de trabajo de cuatro años, cuya dedicación y profesionalidad merecen ser destacados. Los expertos forman parte de los comités técnicos o grupos de estudio como se define en el Plan Estratégico, el cual estructura las actividades de la Asociación y tiene como objetivo satisfacer las expectativas y necesidades de las administraciones y operadores de carreteras, así como de todos los miembros de la Asociación. Así pues, estos informes constituyen una valiosa fuente de información, a disposición de todo aquel que esté interesado en el sector, y recogen las mejores prácticas internacionales en materia de carreteras y del transporte por carretera en un contexto de desarrollo integrado y sostenible.
Estos informes técnicos están disponibles gratuitamente, de acuerdo con la misión de intercambio y difusión de conocimiento que guía la Asociación. Todas las versiones lingüísticas se presentan simultáneamente aquí, para tener en cuenta las diferentes preferencias de lectura de cada persona.
TE 1 - Administración de Carreteras
CT 1.1 Funcionamiento de las administraciones de transporte
-
Visualizando la agencia de transportes del futuro - Estado de los conocimientos
En la última década, se han producido cambios sin precedentes que han afectado al sector de la carretera y el transporte con el auge de las nuevas tecnologías y modelos de servicio, el cambio climático, las nuevas formas de trabajo y ocio y la evolución a gran velocidad de un ecosistema de movilidad complejo y tecnificado. Esto crea un contexto en el que el sector se enfrenta a importantes retos derivados de los cambios sistémicos y continuos de la sociedad, la economía y el medio ambiente. [...]
CT 1.2 Contribución de las carreteras al desarrollo económico y social
CT 1.3 Finanzas y contratación
CT 1.4 Planificación de la resiliencia de las carreteras - Cambio climático y otros peligros
CT 1.5 Gestión de desastres
-
Desafíos en el desarrollo de la resiliencia para la coordinación y cooperación en la gestión de desastres viales en diferentes regiones - Sesión conjunta de PIARC y REAAA en el taller de PIARC en Osaka, Mayo 2025
El taller internacional fue organizado por la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) a través de su Comité Técnico 1.5, «Gestión de Desastres», y la Asociación Japonesa de Carreteras (JARA). La Asociación de Carreteras de Asia y Australasia (REAAA) colaboró en el evento a través de su Comité de Cambio Climático, Resiliencia y Gestión. «Gestión de desastres viales: mejora de la coordinación, la cooperación y la diversidad» proporcionó información sobre las últimas prácticas [...]
-
Garantizar la operatividad de la red en condiciones sin precedentes - Una nota informativa de PIARC - Actas de la mesa redonda de PIARC en Highways UK en octubre de 2024
Se pidió a los miembros del CT 1.5 Gestión de catástrofes de PIARC de todo el mundo que presentaran y participaran en una mesa redonda en Highways UK en octubre de 2024: «Mesa redonda del Comité de Gestión de Catástrofes de PIARC: Garantizar que la red siga funcionando en condiciones sin precedentes». Fue un evento importante para la industria de las carreteras y el transporte en el Reino Unido que ofrece una conferencia, una exposición y oportunidades para establecer contactos. Esta [...]
TE 2 - Movilidad
CT 2.1 Carreteras para la accesibilidad y movilidad en áreas urbanas y periurbanas
CT 2.2 Carreteras para la equidad, accesibilidad, y movilidad en zonas rurales e interurbanas
CT 2.3 Transporte de mercancías sostenible
CT 2.4 Explotación de la Red de Carreteras y STI para la Sostenibilidad
CT 2.5 Infraestructura de carreteras para una movilidad conectada y automatizada
TE 3 - Seguridad y Sostenibilidad
CT 3.1 Seguridad Vial
CT 3.2 Vialidad Invernal
CT 3.3 Gestión de activos
CT 3.4 Sostenibilidad medioambiental de las infraestructuras viarias y del transporte
CT 3.5 Infraestructura vial para descarbonizar el transporte por carretera
TE 4 - Infraestructura Resiliente
CT 4.1 Pavimentos
-
Medidas para reducir la huella de carbono de los pavimentos - Una colección de estudios de caso de PIARC
Este informe contiene una recopilación de casos prácticos sobre medidas para reducir la huella de carbono de los pavimentos, aprovechando la experiencia y los esfuerzos colectivos de los autores, incluidas las contribuciones de expertos de todo el mundo, incluso de países de ingresos bajos y medios. Los estudios de casos incluyen las diversas etapas de emisiones de los materiales a lo largo de su ciclo de vida, incluidas la etapa de producto (A1-A3), la etapa de construcción (A4-A5), la etapa [...]
-
Sistemas de pavimentos de bajo coste
Este informe presenta los beneficios de los pavimentos de bajo coste para las agencias y sus desafíos, basados en ejemplos de la vida real. Ofrece una metodología que puede ser adaptada por el usuario a condiciones específicas o utilizada tal cual con los parámetros sugeridos. Los sistemas de Pavimento de Bajo Costo se definen como soluciones de infraestructura para superficies de carreteras diseñadas para minimizar los gastos iniciales de construcción y los costes de mantenimiento continuos, [...]
CT 4.2 Puentes
CT 4.3 Obras de Tierra
CT 4.4 Túneles
-
Sostenibilidad de la explotación de túneles: nuevos enfoques - Nota informativa de PIARC y recopilación de casos prácticos
La sostenibilidad significa crear un nuevo modelo económico y social que pueda responder a los retos medioambientales actuales. Aplicado a los túneles de carretera, este concepto incluye los aspectos medioambientales de reducir el consumo de energía y las emisiones, y minimizar los impactos a lo largo de todo el ciclo de vida del túnel. Los aspectos económicos de los túneles de carretera modernos se centran en mantener los costes bajo control a lo largo del tiempo, apoyar la innovación y [...]
CT 4.5 Descarbonización de la contrucción y la conservación vial
CT 4.6 Normas de diseño vial
Proyectos especiales de PIARC
-
Inteligencia artificial en la carretera
La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una fuerza transformadora en el sector de las carreteras, ofreciendo oportunidades sustanciales para mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad. Encargado en el marco del programa de Proyectos Especiales de PIARC, este estudio realizado por Roughan & O'Donovan Ltd., ofrece una evaluación exhaustiva del papel actual y futuro de la IA en la planificación, el diseño, la construcción, la explotación y el mantenimiento de las [...]
-
Inteligencia artificial en la carretera
La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una fuerza transformadora en el sector de las carreteras, ofreciendo oportunidades sustanciales para mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad. Encargado en el marco del programa de Proyectos Especiales de PIARC, este estudio realizado por Roughan & O'Donovan Ltd., ofrece una evaluación exhaustiva del papel actual y futuro de la IA en la planificación, el diseño, la construcción, la explotación y el mantenimiento de las [...]
-
Evaluación rápida del impacto en el sector de las carreteras
La mayoría de las redes de carreteras del mundo se ven afectadas por peligros naturales y antropogénicos. Los más comunes son los desprendimientos de tierras, los flujos de escombros, las inundaciones interiores y costeras, los terremotos y la nieve a la deriva. Los riesgos de origen humano incluyen, por ejemplo, las colisiones y los sabotajes, mientras que los incendios forestales pueden ser provocados por el calor extremo y el encendido descuidado o intencionado por parte del público en general. [...]