Seminario Internacional Mejora de la Movilidad en Áreas Urbanas, Transporte de Mercancias e Intermodalidad
13-14 de abril de 2011, Santiago de Chile (Chile)
Este Seminario está organizado conjuntamente por los Comités Técnicos de PIARC CT B.3 Mejora de la Movilidad en Áreas Urbanas & Transporte de Mercancias CT B.4.
Documentos preliminares del Seminario Internacional de PIARC
Archivos en inglés y en español:
Actas del Seminario Internacional
| Programa del Seminairo Internacional 13-14 de abril de 2011 | ||
| Día 1 - 13 de abril de 2011 (Miércoles) | ||
| Hour | Actividad y Presentador | |
| 08.00-09.00 | Inscripción de participantes | |
| 09.00-10.00 | Ceremonia de Apertura. Mesa de Autoridades: 
 | |
| 10.00-10.15 | Café | |
| SEMINARIO sobre MOVILIDAD MEJORADA EN ÁREAS URBANAS | SEMINARIO sobre TRANSPORTE DE MERCANCÍAS E INTERMODALIDAD | |
| 10.15-12.00 | SESIÓN 1: TRANSPORTE PÚBLICO URBANO Moderador: Carlos Descalzi, Coordinador CT PIARC B3 Chile | SESIÓN 1: PLANIFICACIÓN Y LOGÑISTICA DE TRANSPORTE Moderador: Raúl Díaz, Coordinador CT PIARC B4 | 
| - Plan Maestro de Infraestructura 2011-2015 Transporte Público - El Metro de Santiago Metro y su futura evolución - Tren de superficie "METROTREN Santiago - San Fernando" - Movilidad en el Gran Valparaíso. Metro de Valparaíso: una visión de futuro | Tendencias en el Transporte de Mercancías e Intermodalidad Logística, Retos y Visión de Desarrollo Futuro Retos en Planificación Territorial: Región de Valparaíso, Logística y Conectividad Jocelyn Fernández, Directora Regional de Planeamiento, V Región de Valparaíso Chile. La visión de comercio exterior y estrategia del sistema privado en el desarrollo logístico | |
| 12.00-12.15 | Pausa | |
| 12.15-14.00 | SESIÓN 2: GESTIÓN DEL TRÁFICO Moderador: Jorge Minteguiaga, Presidente Corporación ITS Chile. | SESIÓN 2: LOGÍSTICA, INTERMODALIDAD Y PUERTOS Moderador: Pedro Torrejón, Consultor Académico Universidad Católica Pontificia de Valparaíso. | 
| - Proyectos de la Conurvación Coquimbo - La Serena; Interconexion portuaria; Conectividad fronteriza "Paso Agua Negra" - ECOLUTION, Programa de entrenamiento de conductores y control de flotas - Desafíos futuros de la gestión del tráfico en Chile - Mitigación de la congestión del ramal de salida de la autopista: un enfoque coordinado de calles de superficie - ¿En qué medida las estrategias de control en tiempo real mejoran la regularidad de los servicios? | - Proyecto del puerto de San Antonio: plataforma logística de San Antonio (PLISA) - Logística y movilidad: el caso innovador del Puerto de Valparaíso: EPV - Cadena Logística del Retail en la Zona Central - Puerto terrestre de Los Andes: paso fronterizo para el transporte de mercancías | |
| 14.00-15.00 | Almuerzo libre | |
| 15.00-16.45 | SESIÓN 3: GESTIÓN DEL TRÁNSITO Y DISEÑO DE CARRETERAS Moderador: Daniel Russomanno, Presidente ITS y Concesiones Viales, Argentina. | SESIÓN 3: DESARROLLO DEL TRANSPORTE DE CARGA Moderador: Mario Anguita, Subdirector de Mantenimiento, Dirección de Vialidad. | 
| 
 | - Desafíos de la seguridad vial en Chile y su relación con los desafíos mundiales - Herramientas de planificación para mejorar la movilidad en ciudades de diferentes tamaños - Esquemas de movilidad urbana sostenible para la ciudad de Chihuahua, México - Plan Estratégico de Inversiones y Proyectos Viales de la Ciudad de Valdivia |  - Gestión de carga urbana, orientación para la implementación - Transporte de carga por carretera en Chile - Sistemas de control de peso para la protección de la infraestructura vial en Chile - Automatización de transferencia de carga y estaciones de pasajeros | 
| 16.45-17.15 | Café | |
| 17.15-19.00 | SESIÓN 4: CONCESIONES URBANAS Y GESTIÓN DEL TRÁFICO Moderador: José Sánchez, Jefe de Proyecto Coordinación de Concesiones de Obras Públicas MOP. | SESIÓN 4: CADENAS LOGÍSTICAS ESPECIALES, PARTE I Moderador: Juan Carlos Espinosa, PIARC México | 
| - Proyecto DUPLEX A86, París, Francia - Los nuevos paradigmas en las concesiones - Proyecto de Concesión de Carreteras Costanera Central - Proyecto de concesión Américo Vespucio Oriente | - Centros de Control Vial como Apoyo a la Gestión Logística - Plataforma Logística Agroalimentaria - Comunidades logísticas: articuladores público-privados que facilitan el transporte y el comercio exterior | |
| Día 2 - 14 de abril de 2011 (Jueves) | ||
| Hour | Actividad y Presentador | |
| 08.30-09.00 | CONFERENCIA INSTITUCIONES CHILENAS PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA | |
| 09.00-10.30 | SESIÓN 5: SISTEMAS DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE (PLANIFICACIÓN) Moderador: Pedro Vidal, Jefe Área ITS, División de Gestión, Tecnología y Procesos, Subsecretaría de Transportes MTT. | SESIÓN 5: CADENAS LOGÍSTICAS ESPECIALES, PARTE II Moderador: Juan Pablo Hernández, Jefe División de Gestión y Difusión, Dirección de Vialidad. | 
| 
 | - La expansión urbana - Visión de la Infraestructura Vial Urbana para Chile - Desafíos de la movilidad urbana - Ciudades modelo de transporte | - El Transporte Ferroviario en el Desarrollo del Transporte de Mercancías - RFID en la Gestión del Transporte - Los sistemas inteligentes de transporte en el ferrocarril Mauricio Casanova, (MTT) Chile. | 
| 10.30-10.45 | Café | |
| 10.45-12.15 | SESIÓN 6: SISTEMA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE II (Transporte no motorizado) Moderador: Héctor Escobar DIVU MOP. | SESIÓN 6: INFORMACIÓN TECNOLÓGICA Moderadora: Jocelyn Fernández, Directora Regional de Planeamiento, V Región Valparaíso. | 
| - Movilidad no motorizada - Plan maestro de ciclovías en el área metropolitana de Santiago - Programa regional: Rutas en bicicleta en el Área Metropolitana, Santiago - Fomentar el ciclismo en las ciudades del Reino Unido - Políticas que promueven modos de transporte no motorizados | - Integración tecnológica, factor clave para el éxito del modelo portuario de Valparaíso - El papel de la comunidad portuaria en el desarrollo de la innovación logística - Sistemas de gestión de flotas y optimización de carga - El desafío de crear un centro logístico para Chile | |
| 12.15-14.00 | SESIÓN 7: CIUDADES, TRANSPORTE DE BIENES E INTERMODALIDAD I Moderadora: Dra. Cecilia Olague, CT PIARC B3 México. | SESIÓN 7: TRANSPORTE DE CARGA EN ZONAS URBANAS Moderador: Hans Silborn, Presidente PIARC TC B4 | 
| - Proyectos de pasadizos urbanos, Ruta 5; La Conexión de la carretera de la Frutan; Conectividad fronteriza Cortaderal-Las Leñas - Desafíos urbanos en el AMBA (área metropolitana de Buenos Aires) - Planeamiento vial urbano, Región Metroplitana de Santiago - Transporte urbano de mercancías e intermodalidad | - Desafíos para los flujos de carga internacional a través de las ciudades en las fronteras nacionales - Transporte intermodal y zonas urbanas - Camiones de alta productividad como parte de una estrategia de carga urbana - Asignación de espacio en la calle para el transporte y la entrega de carga urbana, ejemplos de Europa | |
| 14.00-15.00 | Almuerzo libre | |
| 15.00-16.30 | SESIÓN 8: TRANSPORTE DE BIENES E INTERMODALIDAD II Moderador: Francisco Baranda, MINVU | SESIÓN 8: TRANSPORTE MULTIMODAL Moderadora: Dr. Rosa G. González, profesora investigador en la Escuela de Ingeniería Industrial PUC Valparaíso - Instituto Tecnológico de Morelia, México. | 
| - Innovación y modelo de negocio: el caso de la Terminal de Concepción 2011 - Carretera La Pólvora - Valparaíso: Gestión Urbana y Apoyo a la Cadena Logística de Carga - Estación Intermodal La Cisterna | - Tendencias de los operadores multimodales de transporte y logística en el mundo - El crecimiento en los puertos de abastecimiento - La Autoridad Marítima y la Seguridad en el Transporte | |
| 16.30-17.30 | PLENARIO DE CLAUSURA Moderador: Marcial Echeñique, Asesor Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) | |
| 
 | Intervinientes : Ingeniero Mario Fernández, miembro del Comité Ejecutivo de PIARC; Primer Representante de Chile en PIARC; Director Nacional, Administración de Carreteras de Chile.d Hubert Peigne, Presidente, Comité Técnico B3 de PIARC Movilidad mejorada en áreas urbanas. Hans Silborn, Presidente, Comité Técnico PIARC B4 Transporte de Mercancías e Intermodal. Gloria Hutt Hesse, Subsecretaria de Transportes, Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile.. | |