¡Bienvenido a piarc.org!

PIARC (Asociación Mundial de la Carretera), fundada en 1909 y compuesta por 125 gobiernos miembros de todo el mundo, es el foro mundial para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre carreteras, políticas y prácticas de transporte por carretera. Con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, la Asociación está contribuyendo a un desarrollo global estable y sostenible del sector vial y del transporte.

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

Publicaciones Routes/Roads Estudios Económicos

Esta página enumera los artículos en Routes/Roads de PIARC en el campo de los estudios económicos. Estas publicaciones se clasifican en orden cronológico.

  • La Carretera Eléctrica: Estudio técnico, económico y medioambiental realizado en Francia

    La UE tiene ambiciosos objetivos para reducir en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte por carretera en 2030 respecto a 1990, y después en un -55% (Fit for 55), y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. El transporte representa el 25% de las emisiones de CO2 en el mundo, entre ellas el 75% del transporte por carretera y el 40% del transporte de mercancías. En la UE, el 80% de los pasajeros y entre el 70% y el 85% del transporte interior de mercancías se realizan [...]

  • Impacto de la crisis de la Covid-19 en la movilidad y lugar del transporte y de la infraestructura vial en la Estrategia europea de recuperación

    Teniendo en cuenta que la crisis de la Covid-19 afecta a los sectores del transporte y la movilidad, este grupo de trabajo analizó en primer lugar los cambios en la movilidad antes y durante la pandemia. A continuación, se analizaron los planes nacionales de recuperación y los planes de resiliencia con el fin de evaluar la importancia y las principales propuestas de políticas para el sector del transporte y, en especial, para la carretera. Este análisis comparativo se centró en diez países: [...]

  • Los efectos económicos de la Covid-19 en el sector de la carretera: un panorama desconcertante

    Todos somos conscientes de los efectos sin precedentes que la COVID-19 ha tenido en los sistemas económicos, dado que hemos experimentado personalmente la mayoría de ellos. Una pandemia, como suele ser normal en este tipo de eventos, afecta a todo el mundo, aunque a distintos niveles, pero la industria de la carretera ha quedado en una posición especial debido a esta situación. Intentaremos describir las distintas facetas de lo que le ha ocurrido a la industria y cuáles son los escenarios para [...]

  • Beneficios económicos más amplios de los sistemas de transporte - Enfoque de trabajo noruego

    Los beneficios económicos más amplios (WEB, por sus siglas en inglés) son beneficios logrados mediante la mejora de los sistemas de transporte y aumentos de productividad debidos al efecto de la aglomeración, a un aumento del rendimiento en mercados con una competencia imperfecta y a mejoras en la oferta de trabajo. Tradicionalmente, los análisis de costebeneficio (ACB) han ignorado los WEB. Sin embargo, en los últimos años, la bibliografía internacional ha reconocido la existencia de los [...]

  • 26º Congreso Mundial de la Carretera – Abu Dabi, octubre 2019 Conectando culturas, fortaleciendo economias - Informe general

    El Informe General del 26° Congreso Mundial de Carreteras ha sido preparado por GHD en virtud de un contrato con el Departamento de Transporte de Abu Dhabi, en nombre de los Emiratos Árabes Unidos. No ha sido posible incluir en este informe las conclusiones de todas las sesiones. Estarán disponibles en el sitio web de la PIARC.