Informes Técnicos Gestión del Patrimonio Vial
Esta página enumera los informes técnicos de la Asociación Mundial de la Carretera en el campo de Gestión del Patrimonio Vial. Estas publicaciones se clasifican por orden cronológico.
-
Experiencia de cliente - Análisis de estudios de caso por PIARC
Las investigaciones continúan demostrando que, cuando los organismos públicos ofrecen mejor “experiencia de cliente”, consiguen efectos cuantificables en muchas de sus prioridades. En ese sentido, este informe centra sus investigaciones en los planteamientos que, a través del mundo, se están aplicando actualmente para ofrecer una mejor experiencia a todos nuestros clientes y partes interesadas. Es sabido que en muchos sectores el término "usuario" designa a la persona que hace uso de un [...]
-
Educación y difusión para el conocimiento de la gestión de activos (en inglés)
Durante el ciclo de trabajo de PIARC 2011-2015, se elaboró el Manual de Gestión de Activos, que se presentó como versión preliminar en el Congreso Mundial de la Carretera de Seúl, Corea, en 2015. La primera versión completa en línea del manual se publicó en 2017. El Manual de Gestión de Activos está disponible en el sitio web de PIARC en el siguiente enlace: https://road-asset.piarc.org/es PIARC reconoce que el progreso técnico y la difusión y aplicación de técnicas y competencias [...]
-
Enfoques innovadores para la gestión de activos
La "Gestión de Activos", tal como se define en las normas ISO 55000 y siguientes, tiene como objetivo permitir a una organización obtener valor de los activos. Ofrecen un enfoque estructurado de la gestión de activos al centrarse en la implementación de "procesos y actividades de planificación y toma de decisiones basados en el riesgo y orientados a la información que transforman los objetivos de la organización en planes de gestión de activos". En el contexto de la infraestructura vial, [...]
-
Estado del arte de la auscultación del estado de la carretera y de la interacción vehículo / carretera
Este informe es continuación del informe "Estado del arte de la auscultación del estado de la carretera" finalizado en 2015 (referencia PIARC 2016R17EN). El informe de 2015 resumía el estado actual de la técnica en relación a la toma de datos del estado de la carretera y la interacción vehículo/carretera, proporcionando una visión general de las prácticas actuales y las tecnologías emergentes. Este informe es una actualización de algunos capítulos como consecuencia de nuevos desarrollos [...]
-
El uso de Sistemas aéreos no tripulados para recopilar datos a distancia para la infraestructura de carreteras
Desde Canadá hasta Tanzania, los organismos de transporte están utilizando sistemas aéreos no tripulados (UAS por sus siglas en inglés), también conocidos como drones, para recopilar datos, diseñar y construir infraestructura de carreteras, inspeccionar puentes, vigilar carreteras por si existen peligros de avalanchas o de deslizamientos de lodo, identificar los riesgos de daño por inundaciones en zonas urbanas, reconstruir escenas de accidentes automovilísticos, y controlar el tráfico [...]
1 / 57
- Anterior
- Siguiente