Publicaciones Routes/Roads Transporte de Mercancías
Esta página enumera los artículos en Routes/Roads de PIARC en el campo del Transporte de Mercancías. Estas publicaciones se clasifican en orden cronológico.
-
26º Congreso Mundial de la Carretera – Abu Dabi, octubre 2019 Conectando culturas, fortaleciendo economias - Informe general
El Informe General del 26° Congreso Mundial de Carreteras ha sido preparado por GHD en virtud de un contrato con el Departamento de Transporte de Abu Dhabi, en nombre de los Emiratos Árabes Unidos. No ha sido posible incluir en este informe las conclusiones de todas las sesiones. Estarán disponibles en el sitio web de la PIARC.
-
Aparcamiento controlado, compacto e inteligente - Aplicación piloto de una nueva gestión de aparcamiento para camiones
Debido al gran aumento del transporte comercial de mercancías en las carreteras alemanas, a los transportistas suele resultarles difícil encontrar lugares de aparcamiento seguros para descansar por la noche. Aunque se han realizado ampliaciones para cubrir esta demanda, aún se producen situaciones de saturación y de peligro debidas a camiones aparcados en los accesos y salidas de las zonas de descanso. Según un estudio realizado en 2013 por el Ministerio federal de Transporte, Construcción [...]
-
Sistema de pesaje en movimiento para controlar las sobrecargas (en inglés y francés)
En este artículo se describe el sistema de pesaje en movimiento francés.
-
La tarificación para vehículos pesados, una opción para financiar las infraestructuras viales (en inglés y francés)
En este artículo se presenta la experiencia de Austria uno de los primeros países del mundo en introducir un sistema de cobro electrónico para vehículos pesados. En él se describen el contexto, la evolución y los objetivos de este sistema, y saca conclusiones de la experiencia austriaca.
-
Introducción a la co-modalidad (en inglés y francés)
Este artículo introduce el concepto de la co-modalidad, como, "el uso eficazde los diferentes modos de transporte de forma aislada y en combinación darán como resultado una óptima y sostenible utilización de los recursos".
1 / 25
- Anterior
- Siguiente