¡Bienvenido a piarc.org!

PIARC (Asociación Mundial de la Carretera), fundada en 1909 y compuesta por 125 gobiernos miembros de todo el mundo, es el foro mundial para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre carreteras, políticas y prácticas de transporte por carretera. Con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, la Asociación está contribuyendo a un desarrollo global estable y sostenible del sector vial y del transporte.

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

Editorial - Newsletter septiembre de 2025

Hugh Gillies

Presidente de la Comisión para la Promoción de la Igualdad y la Diversidad de Género (PGIDC) de PIARC

A medida que he avanzado en mi carrera, siempre he pensado que los lugares donde más he disfrutado trabajando han sido aquellos con una cultura organizacional acogedora, justa y progresista. En un entorno así, se puede ver a las personas prosperar, tener la oportunidad de sacar lo mejor de sí mismas y desarrollar su potencial. La ventaja para la organización, el empleador, es que su personal, tanto a nivel individual como en equipo, tiende a estar más comprometido, ser más eficaz en su trabajo y, en consecuencia, más productivo. Crear y mantener una buena cultura laboral es algo que debe cuidarse y supervisarse periódicamente. Esto incluye abordar aspectos negativos como la discriminación, en todas sus formas de manifestación.

También vale la pena recordar que las buenas personas, independientemente de su etapa profesional, son las más buscadas por muchos empleadores potenciales. Son también las que los empleadores más desean retener. Esto significa que estas mismas buenas personas pueden elegir en qué organización están dispuestas a trabajar. Es menos probable que quieran trabajar o quedarse en una organización con una cultura laboral deficiente, donde no se aborda la discriminación.

¿Qué ha estado haciendo PIARC para abordar la discriminación? En 2021, se creó el Equipo de Promoción de la Inclusión de Género y la Diversidad, asignado como grupo permanente al Comité Ejecutivo de PIARC. Posteriormente, el Consejo de PIARC adoptó la Promoción de la Igualdad de Género y la Diversidad (PGID) como un valor de la organización y aprobó una estrategia de Inclusión de Género y Diversidad en 2022. Se ha incluido un resumen de la estrategia de Inclusión de Género y Diversidad como apéndice del Plan Estratégico 2024-2027. En 2024, el Equipo de PGID se convirtió en la Comisión de PGID.

Por todas las razones mencionadas para crear y mantener una cultura laboral adecuada, he tenido el privilegio de asumir recientemente la presidencia de la Comisión de PGID. Les recomiendo que consulten los recursos de formación sobre PGID elaborados por PIARC, que recomiendo encarecidamente; pueden encontrarlos en el sitio web de PIARC para miembros registrados.