¡Bienvenido a piarc.org!

PIARC (Asociación Mundial de la Carretera), fundada en 1909 y compuesta por 125 gobiernos miembros de todo el mundo, es el foro mundial para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre carreteras, políticas y prácticas de transporte por carretera. Con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, la Asociación está contribuyendo a un desarrollo global estable y sostenible del sector vial y del transporte.

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

Todas las publicaciones de PIARC

Existen 48 resultados de su búsqueda Sistemas eléctricos de carreteras.

  • Principios de cooperación y colaboración entre los organismos viales nacionales y locales - Informe Técnico

    En este informe se analizan las áreas generales de cooperación entre las autoridades viales en los distintos niveles y los diversos instrumentos institucionales utilizados para garantizar la integración. La necesidad de cooperación entre los organismos viales nacionales, federales, provinciales, [...]

    • Fecha : 2020
    • Ref. PIARC : 2020R01ES
  • Guía de mejores prácticas en materia de calidad del aire en relación con la explotación de carreteras - Informe Técnico

    La contaminación atmosférica relacionada con el transporte por carretera ha recibido una atención política, mediática y pública significativa desde mediados de la década de 2010. Sin embargo, a pesar de las mejoras en la eficiencia de los vehículos en las últimas décadas, las emisiones de [...]

    • Fecha : 2019
    • Páginas : 171
    • Ref. PIARC : 2019R31ES
    • ISBN : 978-2-84060-566-9
  • Ruido del tráfico - Guía de mejores prácticas (en inglés) - Informe Técnico

    En los últimos años, el conocimiento sobre los efectos del ruido del tráfico en la salud ha aumentado sustancialmente. Muchos estudios han encontrado que la exposición a largo plazo al ruido del tráfico está asociada con varios impactos en la salud, tales como trastornos del sueño, enfermedades [...]

    • Fecha : 2019
    • Ref. PIARC : 2019R36ES
  • Carreteras de energía positiva

    La infraestructura de transporte, y en particular la infraestructura vial, es fundamental para el crecimiento económico de los países y, como tal, atrae inversiones significativas. Los beneficios sociales y económicos del suministro de infraestructuras viarias están bien documentados, pero cada [...]

    • Fecha : 2019
    • Páginas : 149
    • Ref. PIARC : 2019SP01
    • ISBN : 978-2-84060-601-7
  • Multimodalidad sostenible en las regiones urbanas - Informe Técnico

    La globalización y la especialización han permitido el florecimiento de las ciudades y han dado lugar a la concentración de actividades y poblaciones, lo que aumentó las necesidades de transporte urbano y una escasez de espacio público. En estas zonas urbanas caracterizadas por una elevada densidad [...]

    • Fecha : 2019
    • Páginas : 162
    • Ref. PIARC : 2019R13ES
    • ISBN : 978-2-84060-529-4
  • Seguridad de la infraestructura vial - Informe Técnico

    El GE C.1 se concentró en "la seguridad de la infraestructura, de los bienes y de las personas transportadas". Dicha decisión se tomó con base en la experiencia de que, a pesar de la ocurrencia de incidentes que toman ventaja de la distribución y el diseño de la infraestructura carretera, cuyo [...]

    • Fecha : 2019
    • Páginas : 93
    • Ref. PIARC : 2019R12ES
    • ISBN : 978-2-84060-526-3
  • Gestión de la información de desastres para administradores de carreteras - Informe Técnico

    Los países que experimentan desastres adquieren conocimientos únicos sobre la gestión de desastres y desarrollan tecnologías de contramedidas adaptadas a sus experiencias. A medida que las sociedades se diversifican y cambian, los daños causados por los desastres cambian. Por lo tanto, el tipo [...]

    • Fecha : 2019
    • Páginas : 93
    • Ref. PIARC : 2019R09ES
    • ISBN : 978-2-84060-517-1
  • Tecnología ITS de bajo costo - Informe Técnico

    El concepto ITS de bajo costo se introdujo por primera vez durante el ciclo de PIARC 2012-2015. El concepto describía los servicios de ITS que eran atractivos para los países en desarrollo o con recursos limitados. Ésto fue posible gracias a la reciente aparición de soluciones tecnológicas de bajo [...]

    • Fecha : 2019
    • Páginas : 116
    • Ref. PIARC : 2019R07ES
  • Carreteras eléctricas: Una solución para el futuro

    Este artículo informa sobre los resultados de un estudio de viabilidad y una revisión del estado actual de los conceptos ERS, centrándose en su implementación desde el punto de vista de las Administraciones de Carreteras, encargado por la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) a TRL (Reino [...]

    • Fecha : 2019
    • Páginas : 4
    • Ref. PIARC : RR380-039
  • Proyecto de diseño universal del metro de Seúl: Desarrollo de un mapa de conexiones para personas con movilidad reducida

    El objetivo de este proyecto es mejorar la accesibilidad y la conectividad del sistema de metro de Seúl para los usuarios con movilidad reducida mediante la creación de un mapa de conexiones. Los usuarios de movilidad reducida se desplazan con ayuda de sillas de ruedas, scooters eléctricos, bastones [...]

    • Fecha : 2018
    • Páginas : 4
    • Ref. PIARC : RR379-051
  • Buenas prácticas para mejorar la eficacia del transporte urbano en China: Caso práctico de Zhuzhou y Shenzhen

    La urbanización de China continúa intensificándose, puesto que el 57% de la población actualmente vive en ciudades [1]. El crecimiento producido en áreas urbanas ha generado un aumento significativo de la congestión del tráfico y de la contaminación del aire, además de poner de relieve la necesidad [...]

    • Fecha : 2018
    • Páginas : 4
    • Ref. PIARC : RR379-037
  • Análisis de la evolución de la infraestructura de los sistemas de transporte en la región metropolitana de Buenos Aires

    En el año 2014 el Autor de este Artículo conjuntamente con la Ing. Olga Vicente presentaron un Informe publicado en esta Revista* , sobre el Estado de la Infraestructura del Transporte en la Región Metropolitana de Buenos Aires, con los datos del año 2013. Resulta sumamente interesante hacer una [...]

    • Fecha : 2018
    • Páginas : 5
    • Ref. PIARC : RR379-041
  • Carreteras eléctricas: ¿Una solución para el futuro?

    Cada vez es más probable que los vehículos eléctricos desempeñen un papel importante en el futuro del transporte por carretera. Mientras que los vehículos eléctricos comerciales existen, su aceptación ha sido limitada debido a los altos costos de compra, el alcance limitado de la batería y la [...]

    • Fecha : 2018
    • Páginas : 100
    • Ref. PIARC : 2018SP04
  • Combustibles alternativos y el futuro de los túneles de carretera y del diseño de los túneles de carretera

    En el sector de la automoción se están produciendo grandes cambios. En el futuro, se conducirá en unas condiciones muy diferentes de las que se han dado desde la invención del automóvil. Por ejemplo, los combustibles sufrirán cambios significativos, especialmente debidos al aumento del precio [...]

    • Fecha : 2018
    • Páginas : 5
    • Ref. PIARC : RR378-054
  • Iluminación LED en los túneles de carretera de ASFINAG

    Desde 2014, Austria cuenta con requisitos técnicos relativos a la iluminación del interior de los túneles mediante LED. Este artículo explica la situación actual de la tecnología LED, además de las ventajas y desventajas de dicho sistema. Asimismo, el artículo explica la influencia que tienen [...]

    • Fecha : 2018
    • Páginas : 5
    • Ref. PIARC : RR378-058
  • Tecnología ajustada: ¿Cómo reducir la creciente cantidad de equipamiento de los túneles de carretera modernos?

    El creciente número de normas de construcción aplicables a los túneles de los últimos años ha aumentado la carga de trabajo de las empresas de explotación y mantenimiento. Esto se ve exacerbado por un ciclo de vida cada vez más corto de los sistemas de los túneles. Además, se producen redundancias [...]

    • Fecha : 2018
    • Páginas : 5
    • Ref. PIARC : RR378-046
  • Aplicación del método «sweep-salting» en el mantenimiento invernal de los carriles bici en Suecia

    Un mayor nivel de mantenimiento invernal podría animar a más personas a moverse en bicicleta en invierno, con los beneficios que ello conllevaría para el medioambiente y la salud. También resulta importante tener en cuenta la seguridad de los ciclistas. Según un análisis de los accidentes, ocho [...]

    • Fecha : 2018
    • Páginas : 5
    • Ref. PIARC : RR377-053
  • Descripción técnica de LARS y Lumi: dos aparatos para estudiar las interacciones neumático-pavimento

    La presencia de nieve, hielo, agua, arena u productos químicos vuelven más compleja, si cabe, la interacción neumático-pavimento. El fenómeno de fricción, por ser una propiedad interfacial, depende tanto del neumático como del pavimento. Se realizan numerosos ensayos tanto en exterior como en [...]

    • Fecha : 2017
    • Páginas : 7
    • Ref. PIARC : RR375-049
  • Túneles de carretera: Estrategias de control de la ventilación en situación de emergencia

    El presente documento es un informe redactado por el Grupo de Trabajo 6 - "Ventilación y Control de incendios" del Comité Técnico C3.3 - "Explotación de Túneles de la Carretera" de la Asociación Mundial de la Carretera (AIPCR). Este informe proporciona pautas sobre el funcionamiento de los sistemas [...]

    • Fecha : 2011
    • Páginas : 34
    • Ref. PIARC : 2011R02ES
  • Explotación de túneles de carretera: Primeros pasos hacia un enfoque sostenible

    En términos de desarrollo sostenible, la situación actual en el campo de las infraestructuras varía significativamente de un país a otro. Algunos países han establecido regulaciones; unos pocos han fijado objetivos que alcanzar, mientras otros no tienen regulación alguna. Hasta el momento PIARC [...]

    • Fecha : 2017
    • Páginas : 70
    • Ref. PIARC : 2017R02ES
    • ISBN : 978-2-84060-460-0
  • ¿Y si la carretera del futuro estuviera al alcance de la mano?

    En esta era digital, las nuevas tecnologías y el Internet de las cosas nos conducen a un mundo cada vez más conectado. En este contexto,, en la carretera está a punto de producirse una revolución. En concreto, este artículo describe una innovación disruptiva denominada Wattway, el primer pavimento [...]

    • Fecha : 2017
    • Páginas : 4
    • Ref. PIARC : RR374-047
  • Técnicas viales innovadoras para la carretera innovadora

    Este artículo presenta algunas soluciones innovadoras desarrolladas por el IFSTTAR y sus colaboradores para responder a los retos de transición ecológica, energética y digital de la carretera.

    • Fecha : 2017
    • Páginas : 5
    • Ref. PIARC : RR374-019
  • El vehículo conectado : oportunidades

    Mucho antes de la difusión de los conceptos de «big data», «vehículos conectados» y «el Internet de las cosas» un grupo de ingenieros automovilísticos y viales se reunieron para explorar las oportunidades que este desarrollo de la tecnología de información y telecomunicación podría tener [...]

    • Fecha : 2017
    • Páginas : 4
    • Ref. PIARC : RR373-023
  • Marco Internacional de Adaptación al Cambio Climático para la Infraestructura Vial

    Las acciones emprendidas para mitigar los efectos negativos del cambio climático en las redes de carreteras varían de un país a otro. Incluyen medidas legales, regulatorias e institucionales; la promoción de otros modos de transporte; la introducción de nuevas tecnologías verdes; la realización [...]

    • Fecha : 2015
    • Páginas : 107
    • Ref. PIARC : 2015R03
    • ISBN : 978-2-84060-373-3
  • Consideraciones de Sostenibilidad al Cambio Climático en la Vialidad Invernal

    En el presente reporte, se ha tratado de resumir la información sobre las Consideraciones al Cambio Climático en las Operaciones de Invierno. El primer paso de este proyecto fue conseguir información relevante sobre el cambio climático y el mantenimiento en invierno y repartirlo en seis categorías: [...]

    • Fecha : 2016
    • Páginas : 90
    • Ref. PIARC : 2016R31ES
    • ISBN : 978-2-84060-439-6