Publicaciones Routes/Road Gestión del Patrimonio Vial
Esta página enumera los artículos en Routes/Roads de PIARC en el campo de la Gestión del Patrimonio Vial. Estas publicaciones se clasifican por orden cronológico.
-
Requisitos para la formación de gestores del patrimonio vial - Un enfoque de la PIARC*
La gestión del patrimonio es una disciplina relativamente nueva. Aunque se estableció a principios de este siglo, sus cimientos se sentaron desde las décadas de 1980 y 1990. Fueron el resultado de los esfuerzos de expertos de varios países y disciplinas para desarrollar un lenguaje y conceptos comunes con el objetivo de apoyar a las organizaciones en la creación de valor a partir del patrimonio disponible.
-
Certificación ISO 55001 - Un ejemplo del Reino Unido*
El artículo describe los antecedentes de dicha certificación y discute los requisitos de la norma ISO 55001 para un proveedor de servicios en un entorno de carreteras de este tipo. También, describe el camino seguido para alinear las prácticas y los procedimientos con la norma ISO 55001, junto con algunos de los beneficios de adoptar ese enfoque.
-
Marco común para una gestión europea de activos de redes de infraestructuras de transporte basada en la vida útil de los mismos
Este artículo describe el marco propuesto y como éste permitirá a los gestores de transporte llevar a cabo actividades aplicables, no solamente a distintos activos, sino también a distintos modos y en distintos países.
-
La digitalización 4.0 en la gestión de activos - Un reto de futuro
Este artículo describe los retos que plantea la Digitalización 4.0 (en el contexto de la Industria 4.0) a las administraciones de la carretera, tanto en el presente como en el futuro.
-
Gestión del patrimonio vial: desde el nivel local hasta el supranacional, desde enfoques aplicados con éxito hasta visiones de futuro
Una red de carreteras desarrollada, de gran capacidad y segura es clave para el crecimiento y la prosperidad de todas las economías nacionales. Permite la movilidad, la cual constituye un requisito previo esencial de nuestra economía globalizada y de un alto nivel de vida, ambos elementos clave de la prosperidad de una sociedad. En definitiva: la economía nacional depende de la infraestructura vial. Esto se aplica tanto a países en desarrollo como a países en transición y países desarrollados. [...]