¡Bienvenido a piarc.org!

PIARC (Asociación Mundial de la Carretera), fundada en 1909 y compuesta por 125 gobiernos miembros de todo el mundo, es el foro mundial para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre carreteras, políticas y prácticas de transporte por carretera. Con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, la Asociación está contribuyendo a un desarrollo global estable y sostenible del sector vial y del transporte.

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

Publicaciones Routes/Road Gestión del Patrimonio Vial

Esta página enumera los artículos en Routes/Roads de PIARC en el campo de la Gestión del Patrimonio Vial. Estas publicaciones se clasifican por orden cronológico.

  • 26º Congreso Mundial de la Carretera – Abu Dabi, octubre 2019 Conectando culturas, fortaleciendo economias - Informe general

    El Informe General del 26° Congreso Mundial de Carreteras ha sido preparado por GHD en virtud de un contrato con el Departamento de Transporte de Abu Dhabi, en nombre de los Emiratos Árabes Unidos. No ha sido posible incluir en este informe las conclusiones de todas las sesiones. Estarán disponibles en el sitio web de la PIARC.

  • Programación de la conservación para contratos basados en el desempeño empleando el HDM-4

    En el caso de México, contratos basados en el desempeño comenzaron a implantarse a mediados de la década del 2000 y se han orientado fundamentalmente a la rehabilitación de tramos para alcanzar ciertos estándares y mantenerlos durante la vigencia de cada contrato. Por lo regular, los contratos también especifican un mínimo de vida remanente del pavimento posterior a la etapa de conservación. Este artículo describe dichos contratos.

  • Avances en la Implementación de la Gestión de Activos Viales en Chile

    La Red Vial de Chile alcanza los 85.221 kilómetros de caminos. Esta Red se compone principalmente de vías interurbanas y algunos tramos en zonas urbanas que son de interés estratégico, la que es administrada por Dirección de Vialidad, salvo alrededor de 3.000 kilómetros que están a cargo de concesiones privadas. La gestión de los activos viales (9 tipificados) se ha vuelto una tarea primordial en la última década, pues los sistemas se han ido masificando en su uso robusteciendo esta área [...]

  • Desarrollo de sistemas de gestión de activos avanzados para las autovías japonesas

    A finales de 2018, la longitud total de la red japonesa de autopistas alcanzó los 9.500 km, donde la explotación y el mantenimiento de la mayoría de segmentos corre a cargo de las denominadas Nippon Expressway Companies (NEXCOs), que dividen el país en tres regiones. Más de 60 años después de la inauguración de la primera sección de nuestra red (Meishin Expressway), el principal problema actual es cómo mantener/rehabilitar esta infraestructura vial envejecida. Este artículo describe las [...]

  • Enfoques multi-objetivo para la asignación transversal de recursos en la gestión de activos de transporte

    En el estudio indicado a continuación se ha desarrollado un marco/metodología para realizar un análisis de los compromisos que pueden alcanzarse entre distintas clases de activos de infraestructura que compiten entre sí que refleje las mejores prácticas técnicas y las necesidades de las organizaciones de la carretera.