¡Bienvenido a piarc.org!

PIARC (Asociación Mundial de la Carretera), fundada en 1909 y compuesta por 125 gobiernos miembros de todo el mundo, es el foro mundial para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre carreteras, políticas y prácticas de transporte por carretera. Con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, la Asociación está contribuyendo a un desarrollo global estable y sostenible del sector vial y del transporte.

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

Publicaciones Routes/Road Gestión del Patrimonio Vial

Esta página enumera los artículos en Routes/Roads de PIARC en el campo de la Gestión del Patrimonio Vial. Estas publicaciones se clasifican por orden cronológico.

  • La mejora de la resiliencia de las redes de carreteras: casos prácticos

    En los últimos años, los peligros naturales han sido responsables de numerosos fallos en los activos de las infraestructuras y han tenido consecuencias importantes en términos de disrupciones de tráfico y pérdidas económicas asociadas. Se observa que el cambio climático y sus efectos generan peligros más frecuentes e intensos, como inundaciones, avalanchas, corrimientos de tierra, desprendimientos de rocas, etc. A finales de este siglo, algunas regiones del sur de Europa estarán expuestas [...]

  • La mejora de la resiliencia de las redes de carreteras: marco

    El desarrollo sostenible de las sociedades cada vez depende más del funcionamiento sin falla de las redes de transporte terrestres. Sin embargo, los recientes fallos repentinos del viaducto de Polcevera, en Génova (Italia); de un puente colgante en Francia y del Ponte di Caprigliola, en Liguria (Italia), nos recuerdan las amenazas a las que deberán enfrentarse en el futuro las redes de carreteras para seguir funcionando. Por suerte, estos recordatorios son pocos, pero ponen de relieve la necesidad [...]

  • Resiliencia y gestión de activos

    La gestión de los activos viales debe tener en cuenta numerosos parámetros, incluyendo la resiliencia de estas infraestructuras.

  • Cómo enfocar la resiliencia: ejemplos de los Estados Unidos de América

    Los propietarios y operarios de transporte son responsables de la oferta de una serie de servicios y funciones a través de la gestión de un sistema de activos multidimensional. Estos sistemas deben gestionarse independientemente de las amenazas externas, del envejecimiento y deterioro de la infraestructura y de las limitaciones fiscales de los recursos sostenibles. Las agencias están avanzando hacia una planificación y una asignación de recursos basadas en el rendimiento, así como hacia el [...]

  • La estrategia de resiliencia ante las inundaciones de la ciudad de Toronto

    La ciudad de Toronto (Canadá) tiene 6 millones de habitantes con su área metropolitana, lo que la convierte en la principal ciudad de Canadá y la cuarta de Norteamérica. Toronto está rodeada por los Grandes Lagos, lo que influye mucho en el clima local y puede generar grandes precipitaciones que dan lugar a inundaciones.