¡Bienvenido a piarc.org!

PIARC (Asociación Mundial de la Carretera), fundada en 1909 y compuesta por 125 gobiernos miembros de todo el mundo, es el foro mundial para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre carreteras, políticas y prácticas de transporte por carretera. Con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, la Asociación está contribuyendo a un desarrollo global estable y sostenible del sector vial y del transporte.

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

Publicaciones en Routes/Roads sobre Políticas Viales

Esta página enumera los artículos en Routes/Roads de PIARC en el campo de las Políticas Viales. Estas publicaciones se clasifican en orden cronológico.

  • Chile : Millonaria inversión en inédita iniciativa vial (en inglés y francés)

    El programa de inversiones en el sector vial tiene por objetivo mejorar y rehabilitar las redes regionales a través de contratos de mantenimiento del patrimonio vial, definidos no en términos de trabajo sino de servicios. El Ministerio de Obras Públicas tiene previsto invertir mas de 1.000 millones de US$. Esta iniciativa se ha preparado en 2006 con vistas a poner en marcha una forma de gestión innovadora de las carreteras pavimentadas de Chile.

  • Brasil : Programa de contratación, restauración y mantenimiento por resultados de carreteras federalespavimentadas (PROCREMA) (en inglés y francés)

    El Ministerio de Transportes, a través de la resolución nº 7 de 10/01/2008, estableció los principios y directrices para el Programa de contratación, Rehabilitación y Mantenimiento de las Carreteras Federales Pavimentadas (PROCREMA)  Este artículo expone las principales características del PROCREMA.

  • Argentina: Contratos de recuperación y mantenimiento (en inglés y francés)

    Por sus características geográficas y poblacionales, con fuerte concentración el área de Buenos Aires, el mantenimiento de la red de carreteras de Argentina, más de 500.000 km, requiere importantes esfuerzos tanto a nivel económico como técnico. Los algo más de 38.000 km de carreteras pavimentadas dependientes de Vialidad Nacional, forman la red principal. Asegurar las conexiones entre los centros productivos y los consumidores, entre las diferentes provincias y de éstas con el resto del [...]

  • Transportes y cambio climático: implicaciones posibles en la red californiana (en inglés y francés)

    Pese a los compromisos adquiridos por algunas industrias, en particular la del automóvil, a falta de una política nacional dictada desde el gobierno federal de los Estados Unidos, algunos estados han adoptado políticas de promoción de energías renovables y de eficiencia energética. Este artículo describe algunas acciones para reducir las emisiones de gas a efecto invernadero que California ha adoptado o podría adoptar en el sector de los transportes - para que su economía futura sea menos [...]

  • Transporte por carretera y personas discapacitadas (en inglés y francés)

    EL acceso al transporte es esencial para la participación y la inserción en la vida económica y es indispensable para la autonomía y el desarrollo personal. La mayoría de las personas discapacitadas dependen de su vehículo particular para sus desplazamientos debido a la falta de adaptación de los transportes públicos a sus necesidades de accesibilidad. Este artículo pone de relieve que el entorno de la carretera es muchas veces inadaptado a las personas discapacitadas y necesita que se [...]