¡Bienvenido a piarc.org!

PIARC (Asociación Mundial de la Carretera), fundada en 1909 y compuesta por 125 gobiernos miembros de todo el mundo, es el foro mundial para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre carreteras, políticas y prácticas de transporte por carretera. Con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, la Asociación está contribuyendo a un desarrollo global estable y sostenible del sector vial y del transporte.

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

Informes Técnicos Medioambiente

Esta página enumera los informes técnicos de PIARC en el ámbito del Medioambiente. Estas publicaciones se clasifican por orden cronológico.

  • Soluciones alternativas a los combustibles fósiles para el sistema vial (en inglés y francés)

    El informe analiza las tecnologías disponibles para la generación de energía en el contexto de carreteras y también evalúa cualitativamente la oportunidad de reducir la energía utilizada por las infraestructuras viarias existentes. Se presentan estudios de casos relacionados con algunas de las posibles tecnologías y técnicas: captación térmica, captación fotovoltaica, microgeneración eólica, microgeneración del agua, el uso eficiente de nuevos materiales. Existen diferentes maneras [...]

  • Enfoque innovadores en el uso de materiales marginales naturales disponibles localmente (en inglés y francés)

    Lautilización de materiales localmente disponiblesen el lugar de unproyecto de vialidad esuna preocupación importante enel contexto del desarrollosostenible yresponde perfectamente alos criteriossocio-económicos y ambientalesque intervienen en el. Elinforme se basa enlas respuestasrecibidas de veintidós países. Se han identificado cincofamiliasdiferentesdemateriales marginales naturalesdisponibles localmente. Se ha dado información sobre las condiciones de utilización y procesamiento [...]

  • Adaptación al cambio climático para los puentes

    El campo de aplicación de este estudio, a partir de una encuesta, consiste en analizar la forma en que los diversos países definen el cambio climático y las políticas que pueden haber implementado, las condiciones climáticas extremas que pueden tener y si esto ha supuesto un cambio en la metodología de cálculo de puentes en servicio. Los resultados de este estudio, extraídos de las respuestas de trece países, muestran que actualmente no se conoce la relación entre el deterioro y daño [...]

  • Vulnerabilidad de la Infraestructura del Terreno ante el Cambio Climático y las Medidas de Ajuste en Función del Contexto Geográfico  (en francés)

    El informe identifica los daños previsibles y las medidas que deben adoptarse en un contexto geográfico al que se añade la climatología y la geomorfología. Se cubren cinco tendencias climáticas: aumento de las temperaturas medias, disminución del promedio delasprecipitaciones, aumento de las precipitaciones invernales, aumento de la intensidad de las precipitaciones extremas, y mayor intensidad de tormentas. Estas cinco tendencias generan trece fenómenos generales provocados, a los que [...]

  • Tratar los Efectos del Cambio Climático en los Pavimentos de Carreteras (en inglés y francés)

    El cambio climático puede tener un impacto directo en el rendimiento de nuestra infraestructura del transporte. El objetivo del informe es sensibilizar al sector vial de los posibles impactos que tiene el cambio climático en los firmes de carretera y proporcionar orientación sobre la forma de actuar al respecto: - Evaluación de la vulnerabilidad de los firmes de carreteras a los impactos directos del cambio climático; - Identificar y priorizar las posibles medidas de adaptación para los [...]