En caso de dificultad, leer la versión en línea.

www.piarc.org

NEWSLETTER
Septiembre 2025

Nuestra newsletter se publica en inglés, francés y español.

>> Acceso a su cuenta para seleccionar el idioma

EDITORIAL
PUBLICACIONES de PIARC
DESTACADOS
PRÓXIMOS EVENTOS
#PIARC EN LAS REDES SOCIALES

EDITORIAL

A medida que he avanzado en mi carrera, siempre he pensado que los lugares donde más he disfrutado trabajando han sido aquellos con una cultura organizacional acogedora, justa y progresista. En un entorno así, se puede ver a las personas prosperar, tener la oportunidad de sacar lo mejor de sí mismas y desarrollar su potencial. La ventaja para la organización, el empleador, es que su personal, tanto a nivel individual como en equipo, tiende a estar más comprometido, ser más eficaz en su trabajo y, en consecuencia, más productivo. [...]

>> Leer el editorial completo

Hugh Gillies 
Presidente de la Comisión para la Promoción de la Igualdad y la Diversidad de Género (PGIDC) de PIARC

PUBLICACIONES de PIARC

Revista n° 405 - 2º trimestre de 2025

¡Ha salido el nuevo número de nuestra revista Routes/Roads! 

Este número de Routes/Roads, dedicado a carreteras más respetuosas con el medio ambiente, se basa en las contribuciones presentadas en el 27º Congreso Mundial de Carreteras, celebrado en Praga en octubre de 2023. Trata principalmente de técnicas para reducir la huella de carbono de las carreteras, tanto en la fase de construcción como en la de explotación. [...]

>> Leer la revista aquí

Proyecto especial de PIARC

La inteligencia artificial en el sector vial - Informe de síntesis 

Este informe de síntesis de alto impacto presenta las principales conclusiones del proyecto especial de PIARC sobre inteligencia artificial, destacando el potencial transformador de la IA en todas las fases de la infraestructura vial. Destaca beneficios clave, como la mejora de la seguridad, la gestión de activos y la fluidez del tráfico.. [...]

>> Leer el informe de síntesis de alto impacto aquí

DESTACADOS

¡La inscripción ya está abierta! 17º Congreso Mundial de la Vialidad Invernal, de la Resiliencia y de la Descarbonización de la Carretera 

El Congreso tendrá lugar en Chambéry, Francia, del 10 al 13 de marzo de 2026. Durante cuatro días, expertos, tomadores de decisiones y profesionales de la industria explorarán los principales desafíos e innovaciones en la infraestructura vial.

>> Inscríbase antes del 7 de enero de 2026 y beneficiese de tarifas preferenciales haciendo click en este enlace

Chambéry, Francia, 10-13 de marzo de 2026

Para celebrar este importante hito, nos complace presentar el Boletín n.º 2.

¡Esperamos darle la bienvenida a Chambéry!

PIARC lanza su "Semana de las infraestructuras", del 6 al 10 de octubre de 2025

¡Únase a nosotros en la Semana de las Infraestructuras de PIARC!

Para conmemorar el Día Mundial de la Carretera, lanzamos la Semana de las Infraestructuras de PIARC. Es un evento de una semana dedicado a presentar recursos valiosos, próximos eventos y perspectivas de expertos que definen el futuro de la infraestructura vial.

¡Únase a la celebración! Comparta sus ideas, proyectos o apoyo en redes sociales con el hashtag #PiarcInfrastructureWeek e interactúa con la comunidad vial global.

Semana de las infraestructuras, 6-10 de octubre de 2025

Marque la diferencia: participe en las encuestas de PIARC sobre el funcionamiento de las administraciones de transporte y el impacto del transporte por carretera en el patrimonio cultural y natural.

Contribuya a dar forma al futuro de las agencias de transporte por carretera

Encuestas de PIARC para los Comités técnicos 1.1 y 3.4

El Comité Técnico 1.1 de PIARC "Funcionamiento de las Administraciones de Transporte", en colaboración con la Asociación Internacional de Reguladores del Transporte (AITR), está realizando una encuesta global para identificar los principales desafíos que enfrentan las agencias de carreteras y transporte. Sus aportaciones contribuirán a la elaboración de futuras recomendaciones sobre la evolución de las funciones de los organismos de transporte y regulación.

Fecha límite: 25 de octubre de 2025

[Responda a la encuesta aquí]

Apoyar la protección del patrimonio en la planificación y el desarrollo de carreteras

El Comité Técnico 3.4 de PIARC, "Sostenibilidad ambiental de las Infraestructuras viarias y del transporte", está recopilando datos sobre cómo los países abordan el patrimonio cultural y natural en la planificación, construcción y gestión de carreteras. Su contribución contribuirá al desarrollo de prácticas sostenibles y respetuosas con el patrimonio para la administración vial. Los resultados constituirán la base de un informe técnico y otros productos de conocimiento. Se invita a las agencias nacionales de carreteras, operadores, expertos y académicos a contribuir.

Fecha límite : 30 de octubre de 2025
[Responda a la encuesta aquí]

Resiliencia de los sistemas de transporte - Desafíos y soluciones 

Los modos de transporte no operan de forma aislada; están profundamente interconectados. Una interrupción en una parte del sistema puede afectar a otras y el conjunto de la red es tan fuerte como su eslabón más débil. La movilidad y las cadenas de suministro se ven cada vez más amenazadas por fenómenos meteorológicos extremos y otras perturbaciones sistémicas cada vez más frecuentes. Fortalecer la resiliencia no solo es necesario a nivel modal, sino que debe abarcar todo el ecosistema del transporte.

Por ello, PIARC se complace en participar en este evento junto con PIANC, UIC y Eurocontrol.

Memphis, Estados Unidos, 12 de septiembre de 2025

Únase a nosotros en persona y en línea para:

  • sensibilizar sobre las interdependencias de los sistemas de transporte y la necesidad de resiliencia intermodal.
  • resaltar los riesgos de la inacción.
  • compartir buenas prácticas y casos prácticos.
  • identificar lagunas de conocimiento.
  • promover la colaboración y el intercambio de conocimientos.

>> Consulte el programa y las opciones de participación 

Convocatoria de resúmenes: Comparta su experiencia en la 3ª Conferencia Internacional de PIARC sobre Explotación y Seguridad en Túneles de Carretera 

Invitamos a los profesionales de túneles de todo el mundo a enviar propuestas de presentaciones que aborden aspectos clave de la planificación, el diseño, la construcción, la seguridad y el mantenimiento de túneles.

Cracovia, Polonia, 30 de septiembre - 2 de octubre de 2026

PIARC y el PKD buscan contribuciones de administradores de carreteras, ingenieros, investigadores, contratistas y operadores para compartir soluciones innovadoras y mejores prácticas.
Los resúmenes deben estar alineados con tres temas principales: Planificación y Diseño, Tecnologías de Construcción y Seguridad y Explotación.


Fecha límite de envío: 15 de octubre de 2025
 

(Formato de resumen extendido de 1000 palabras).

Esta es su oportunidad de influir en los estándares de seguridad y las prácticas operativas de los túneles internacionales.

Nombramiento de un nuevo presidente de PIARC Italia

El Comité Nacional Italiano eligió a su nuevo presidente, el Sr. Claudio Andrea Gemme, Director Ejecutivo de Anas, quien sucede al Sr. Valente.

Claudio Andrea GEMME, Director General de Anas S.p.A., ha sido elegido Presidente del Comité Nacional Italiano de PIARC

En su discurso inaugural, el Sr. Gemme enfatizó que su objetivo era "llamar la atención internacional sobre varios temas de actualidad que centrarán la labor de PIARC Italia en los próximos años: el futuro de la movilidad, con prioridad en la seguridad vial; la digitalización de las carreteras tanto para el control del tráfico como para la monitorización del estado de las infraestructuras; y las mejores prácticas en la descarbonización del transporte por carretera, incluyendo la consecución del objetivo de sostenibilidad con la debida progresividad".

PIARC felicita efusivamente al Sr. Gemme por su nombramiento y le desea mucho éxito en el avance de la colaboración en estos temas prioritarios.

Una oportunidad imperdible: Cumbre de la Vuelta al Cole 2025 

Este año, la Asociación de Transporte de Quebec celebra la décima edición de su Cumbre de la Vuelta al Cole, que marca una década de reuniones estratégicas y reflexión colectiva sobre el futuro del transporte en Quebec. 

Québec, Canadá, 29 de septiembre de 2025

Este evento anual, que se ha convertido en una cita ineludible para los profesionales del sector, reúne a expertos, responsables de la toma de decisiones, investigadores y socios para debatir temas clave relacionados con la movilidad, la innovación, la sostenibilidad y la transición energética.

Esta Cumbre, un auténtico catalizador de ideas y colaboración, es fundamental para la misión de la AQTr: fomentar el intercambio de conocimientos, la creación de redes intersectoriales y el surgimiento de soluciones concretas para abordar los desafíos actuales y futuros del transporte.

Aproveche este evento para conocer el progreso de los principales proyectos e iniciativas que se están llevando a cabo en Quebec.

>> Más información sobre esta cumbre

¡Únete al Congreso Belga de Carreteras este otoño!

La ciudad de Namur acogerá la 25.ª edición del Congreso Belga de Carreteras, que reunirá a profesionales de las tres regiones del país (Bruselas, Flandes y Valonia), tanto del sector público como del privado.

Namur, Bélgica, 7-10 de octubre de 2025

Esta edición se centra en nuevos retos como el cambio climático, la sostenibilidad de las infraestructuras, las nuevas formas de movilidad, la consideración de todos los usuarios y el uso eficiente de los recursos.

>> Visite la página web del Congreso para más información

Reserve la fecha: Congreso Alemán de Carreteras y Transporte y Exposición de Carreteras y Tráfico 

El próximo congreso ofrece una oportunidad única para intercambiar conocimientos y perspectivas sobre temas clave como:

• la planificación de la movilidad y del tráfico
• la ingeniería estructural
• el diseño de carreteras

Wiesbaden, Alemania, 14-16 de octubre de 2026 

También profundiza en temas transversales como los sistemas de transporte local, la gestión de infraestructuras y la digitalización en el sector de las carreteras y el transporte. Además de las interesantes presentaciones, no se pierda la animada zona de exposición y la exposición de pósteres que presenta proyectos y soluciones innovadoras.

>> Para más detallesvisite la página web de la Asociación alemana de investigación sobre carreteras y transportes.

Traducción al inglés de un reglamento técnico alemán

El comité nacional alemán, FGSV, ha traducido este importante documento al inglés. Las Condiciones Técnicas de Suministro de Áridos para la Construcción de Carreteras (TL Gestein-StB) definen requisitos claros para los áridos naturales, de producción industrial y reciclados utilizados en una amplia gama de aplicaciones viales.

>> Para más información, consulte la página www.fgsv-verlag.de

Condiciones técnicas de suministro de áridos para la construcción de carreteras, edición 2004/versión 2023

PRÓXIMOS EVENTOS

Seminario internacional "Transportes y la Investigación en el África Subsahariana - SITRASS 10 

10-12 de septiembre de 2025,
Lome (Togo)

Taller internacional "Resiliencia de los sistemas de transporte - Desafíos y soluciones 

12 de septiembre de 2025,
Memphis y en línea (Estados Unidos de América)

EURO:TUN 2025 

22-24 de septiembre de 2025,
Viena (Autstria)

Reunión del Comité Ejecutivo

24-25 de septiembre de 2025,
En línea, organizado desde París (France)

Reunión del Comité Técnico 3.3 "Aprovechando las tecnologías innovadoras para mejorar la gestión de activos" (Reservado solo para miembros de PIARC)

29-30 de septiembre de 2025,
Lisboa (Portugal)

Encuentre todos los eventos en el calendario 

#PIARC EN LAS REDES SOCIALES

PIARC – Una Red Global para Mejores Carreteras.

Uno de los aspectos más gratificantes de mi carrera ha sido la oportunidad de participar en la cooperación internacional a través de PIARC. Desde 1909, esta plataforma global ha reunido a expertos en infraestructura vial y transporte de todo el mundo, y me enorgullece que nuestra región, la Región de Bratislava (Bratislavský samosprávny kraj), forme parte de ella.

El objetivo es simple pero ambicioso: compartir conocimientos, investigación y buenas prácticas que mejoren la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia del transporte por carretera transfronterizo.

Eslovaquia también tiene voz en esta colaboración, y me complace ver a expertos eslovacos contribuyendo activamente en los comités técnicos y grupos de trabajo.

Para mí, personalmente, estos intercambios internacionales ofrecen nuevas perspectivas sobre los desafíos que enfrentamos a diario:

  • mejorar la resiliencia de las infraestructuras,
  • mejorar la seguridad vial,
  • combatir los efectos del cambio climático en las carreteras,
  • adoptar tecnologías digitales e inteligentes.

Muchas gracias a PIARC – Asociación Mundial de la Carretera - y a todas las instituciones colaboradoras. Juntos, no solo hablamos de mejores carreteras, las construimos.

¡Síganos en LinkedIn, X, Facebook, Instagram y Youtube!

LinkedIn | X | Facebook | Instagram | Publicaciones | Comités Técnicos | Contacto
Para anular la suscripción a esta Carta de Información, por favor vaya a su cuenta.