|
|
|
|
|
|
|
|
|
El transporte por carretera es el modo de transporte dominante en el mundo y su cuota modal aumenta constantemente. Si bien cuestiones como la adaptabilidad al cambio climático, la compensación de carbono, la sostenibilidad, la resiliencia y la seguridad vial, entre otras, preocupan a las autoridades viales de todo el mundo, los países de ingresos medios y bajos se enfrentan a desafíos adicionales en el desarrollo, la modernización y la gestión de sus activos viales debido a la insuficiencia de recursos, la complejidad de los problemas sociológicos y la insuficiente capacidad de las empresas constructoras y consultoras, así como de las autoridades viales. [...] >> Leer el editorial completo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La evaluación rápida de impacto (ERI) es esencial para que las autoridades viales respondan con rapidez y eficacia a los riesgos. Permite recopilar y compartir datos sobre daños entre los servicios de emergencia y los proveedores de infraestructura, lo que garantiza una toma de decisiones informada. Sin la ERI, las autoridades corren el riesgo de actuar de forma aislada y tomar decisiones erróneas. La eficacia de la ERI depende de la preparación.. [...] >> Leer el informe técnico aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
Este informe es una importante contribución para mejorar la preparación de proyectos viales en países de ingresos medios y bajos (PIMB), donde las necesidades de infraestructura son crecientes y los recursos limitados. Ofrece un panorama oportuno de la evolución de los estándares internacionales, las expectativas de financiamiento y las mejores prácticas que pueden contribuir a un desarrollo de infraestructura más eficiente, inclusivo y sostenible. >> Leer el informe técnico aquí
|
|
|
|
|
|
|
Con este motivo se publicó la 4.ª edición del Manual de Seguridad Vial, en consonancia con el Decenio de Acción de las Naciones Unidas y promoviendo un enfoque sistémico seguro. Hemos publicado un nuevo episodio de nuestro podcast de PIARC, que explora tendencias, desafíos y soluciones con expertos mundiales en seguridad vial. El podcast está disponible en varias plataformas: YouTube (con vídeo y subtítulos en inglés; próximamente en francés y español.), Spotify, Apple Podcast y Amazon Music. PIARC también colaboró con la Semana Mundial de la Seguridad Vial de la IBTTA, con la participación de la presidenta Emanuela Stocchi en un seminario web de alto nivel. ¡Explore todos los recursos y sigamos trabajando juntos por carreteras más seguras en todo el mundo! >> Más información
|
|
|
|
|
Se centró en la resiliencia, la innovación inteligente y la sostenibilidad para marcar el siguiente paso en el avance de la colaboración global en infraestructura de túneles. Este evento de primer nivel fomentó el diálogo constructivo y el intercambio cultural entre expertos internacionales y chinos, y fomentó la colaboración en los desafíos y oportunidades que definirán la próxima generación de ingeniería de túneles y subterránea. Para obtener más información sobre este seminario internacional, visite la página web y vea el video en YouTube.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Reunión del Comité Técnico 2.4 «Operación de la Red Vial e ITS para la sostenibilidad» (Reservada para los miembros de PIARC)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |  |  | #PIARC EN LAS REDES SOCIALES |  |
|  |  |
|
|
En nombre de PIARC, me complace expresar una vez más nuestro apoyo al Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería de este año. Hay mucho que celebrar en el trabajo de las mujeres en todos los campos de la ingeniería a nivel mundial, contribuyendo de forma significativa y valiosa a los resultados deseados. Contamos con mujeres que ocupan altos cargos de ingeniería y liderazgo en PIARC, sirviendo como modelo a seguir para las futuras generaciones, especialmente para quienes consideran una carrera en ingeniería y para quienes recién comienzan su trayectoria profesional. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar que las mujeres tengan una representación real y equitativa en el sector de la ingeniería. Por eso, en PIARC nos comprometemos a promover la inclusión de las mujeres en todo lo que hacemos. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería! Aplaudo el esfuerzo de todas mis compañeras ingenieras. Que sigan teniendo la oportunidad de prosperar. Emanuela Stocchi, Presidenta de PIARC
|
|
 |
|
|
|
|
|
¡Síganos en LinkedIn, X, Facebook, Instagram y Youtube!
|
|
|
|
|
|
|
|
Para anular la suscripción a esta Carta de Información, por favor vaya a su cuenta.
|
|
|