Seminario Internacional sobre "Conservación de carreteras rurales"
27-29 de noviembre de 2013, Durban (Sudáfrica)
Este Seminario Internacional ha sido organizado y llevado a cabo principalmente por South African National Roads Agency y el Comité Técnico 2.5 "Red de Carreteras Rurales y accesibilidad a las zonas Rurales" de la Asociación Mundial de la Carretera of (AIPCR/PIARC). Asimismo con el apoyo de National Department of Transport of South Africa, South African Institute Civil Engineering, Municipio Ethekwini y South African Road Federation. Aproximadamente 160 personas de más de 8 países han asistido a este evento internacional.
Documentación preliminar para el Seminario Internacional
El discurso de apertura corrió a cargo del Honorable Kwa-Zulu Natal MEC de Transporte, el Sr. W. Mchunu, que fue presentado por la Sra Lungile Madlala, Directora Ejecutiva de Carreteras en la Ciudad de Tshwane. El discurso del MEC fue seguido por el del Sr. Roberto Sandoval, Presidente del Comité Técnico (CT) 2.5 de la AIPCR, quien expuso los objetivos de la AIPCR.
El seminario se dividió en 6 sesiones, cubriendo diversos temas tales como las políticas de las carreteras rurales, estrategias de conservación, seguridad vial, desarrollo y la mejora de las carreteras rurales no pavimentadas, y estudios de aplicación y casos. Muchas de las presentaciones fueron de gran calidad y proporcionaron mucha información práctica y conocimiento. El segundo día del seminario fue organizada una cena de gala y contó con la asistencia de los delegados y sus socios. La cena de gala se celebró en el estadio de la copa del mundo 2010 (Moses Mabhida Stadium) y el discurso principal estuvo a cargo del Consejero de Maphumulo de Ethekwini.
En la ceremonia de clausura, el Sr. Dumisani Nkabinde, Secretario de Inglés de CT 2.5 resumió el seminario y el Sr. Sandoval y algunos representantes de Sudáfrica expresaron su agradecimiento a los organizadores y a todos los participantes.
El primer día del Seminario se organizó una visita técnica al lugar de rehabilitación de la Ruta Provincial M4 entre el Intercambiador uMhlanga y eMdloti.
Programa del Seminario Internacional - 27-29 de noviembre de 2013 | |
Primer día del Seminario (27 de noviembre) | |
Horario |
Conferencias |
08:30 |
Bienvenida e Introducción |
11:00 |
Visita (M4 Rehabilitation) |
Segundo día del Seminario (28 de noviembre) | |
Horario |
Conferencias |
08:00 |
INSCRIPCIÓN |
09:30 |
Bienvenida e Introducción |
PIARC Presentación (en francés/inglés) | |
Conservación de carreteras rurales en Sudáfrica | |
10:30 |
Descanso |
11:00 |
Sesión I - Política para las Carreteras Rurales Moderador: Robin Chetty, eThekwini Metropolitan, Sudáfrica |
Punto de vista de un profesional financiero | |
Financiación Vial | |
Inversiones sostenibles en Carreteras Rurales en Marruecos: Temas de Gestión y Conservación (en francés) | |
Instrumentos para la Integridad | |
Políticas Viales rurales en Etiopía y el apoyo de AFCAP a estas políticas | |
13:00 |
Almuerzo |
14:00 |
Sesión II - Estrategias de Conservación Moderador: J. Mukuka, Namibia Roads Authority, Namibia |
Selección de la estructura apropiada de firmes | |
Estrategia de conservación de carreteras rurales - El caso de Mali (en francés) | |
Especialista en Rehabilitación de Carreteras | |
Punto de vista del Gobierno local (en inglés) | |
15:30 |
Descanso |
15:45 |
Sesión III - Seguridad Vial Moderador: Presentación - Randall Cable, South African National Roads Agency SOC Limited, Sudáfrica |
Inversión del Sector Privado en Seguridad Vial - Retos en el contexto africano | |
Seguridad Vial - Un estratégico enfoque desde el punto de vista de la ingeniería | |
Gobierno de Western Cape: Programa Provincial Safely Home | |
Educación sobre Seguridad Vial y su papel en la provisión de infraestructura en el entorno de la comunidad rural | |
18:45 |
Cena de Gala |
Tercer día del Seminario (29 de noviembre) | |
Horario |
Conferencias |
08:45 |
Sesión IV - Desarrollo y mejora de las carreteras rurales sin pavimentar Moderador: S. Solomons, SABITA, Sudáfrica |
Diseño de los Firmes en Sudáfrica Importancia de la Repavimentación periódica | |
Las relaciones entre la rugosidad de la carretera, los costos operativos del vehículo y el daño por la carga | |
Mejora de las carreteras rurales | |
Preservando nuestro futuro: El proyecto KwaZulku - Natal RRAMS | |
10:30 |
Descanso |
11:00 |
Sesión V - Implementación de Estudios de Caso Moderador: Logashri Sewnarain, South African National Roads Agency SOC Limited, Sudáfrica |
Aplicación de las mejores prácticas locales&internacionales a los proyectos rurales mediante carreteras ecológicas (Greenroads) | |
Carreteras Ecológicas CS: El proyecto KwaBuawayo, KwaZulu-Natal | |
Gestión de carreteras rurales - El caso de Benín (en francés) | |
Gestión medioambiental dentro de SANRAL | |
Gestión de carreteras sin asfaltar en Namibia | |
13:00 |
Almuerzo |
14:00 |
Sesión VI - Implementación y Estudios de casos Moderador: M. Nxumalo, H&N, Sudáfrica |
El papel de un proyecto PPP (Public Private Partnership) en desarrollo comunitario y de competencias: El modelo de peaje de la ruta N3 | |
Amplio Ensayo Triaxial de Material Granulado Sin Ligar | |
Técnicas de sellado | |
Programa de desarrollo de los pequeños empresarios | |
Perpectivas de futuro para la conservación de carreteras rurales | |
15:30 |
Descanso |
15:45 |
Clausura |
Resumen | |
Palabras de agradecimiento |
Diapositivas del Seminario Internacional de Durban
El Seminario
